


RESPONSABILIDAD
Creemos que las piezas bellas y distintas, hechas a mano con los mejores materiales naturales, pueden llevarse en todas las estaciones y son una auténtica inversión.
Cada pieza de nuestras colecciones está pensada para durar y poder ser vestida en todas las estaciones. Diseñamos y fabricamos piezas que perduran en el tiempo y en el estilo.
Fabricamos menos para hacerlo mejor
Fabricamos menos, para que usted lo pueda usar más, para que compre menos y compre mejor. Productos de calidad que duran. Como productores limitados, preservamos los recursos y evitamos fabricar piezas de usar y tirar.
Economía Circular
Hacemos productos que perduran, que duran años y que pueden pasar a la siguiente generación. Piezas que pueden cambiarse entre amigos y familiares y no ser desechadas.
Responsabilidad Laboral
Casa Libertas trabaja cada día para ser una entidad que progresa. Aprendiendo día a día y siendo responsable y equitativo con sus empleados y demás actores implicados. Intentamos mantener un entorno de trabajo respetuoso en toda nuestra organización.
Alianzas
Casa Libertas colabora con empresas sobre la base de la asociación, nos distinguimos por generar relaciones de trabajo a largo plazo. Buscamos aliarnos con los mejores en su campo, responsables de la conciencia de marca, el respeto, la transparencia y la innovación. Prestamos especial atención a los proveedores y socios que se adhieren a normas medioambientales mensurables y a los que aspiran a producir y fabricar de la forma más sostenible posible.
Reparación
Con el uso de cualquier producto pueden producirse desperfectos en el material o algún percance. No es motivo para deshacerse de un producto de calidad. Se necesita tiempo y arte para elaborar lo excepcional y, si es necesario, podemos reparar su artículo.
Ver Reparación.Cuero
Casa Libertas utiliza cuero de curtidurías auditadas y certificadas por el Leather Working Group (LWG), que es el estándar medioambiental más alto en términos de curtido de cuero.
El estándar LWG requiere que las fábricas reduzcan su huella de residuos, en particular (el consumo de agua y energía) y el uso de productos químicos y sustancias peligrosas.
Medioambiente
Al igual que nuestros clientes, valoramos el medioambiente y la tierra en la que vivimos, trabajamos y disfrutamos.
No sólo consideramos a nuestra comunidad como una empresa, sino también tenemos en cuenta nuestro entorno: el suelo, la tierra, la fauna, el aire, el agua, los humedales, el océano, la flora y la fauna, de los que dependemos. Somos activos para con la naturaleza, los grandes espacios al aire libre, los paisajes agrestes y queremos que las generaciones futuras no sólo experimenten lo que hay aquí hoy, sino un mañana mejor.
Nos esforzamos por aprender y actuar, reconociendo que todo lo que producimos tiene un impacto en el planeta. A lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros productos, nos comprometemos a que su impacto medioambiental sea mínimo, lo que incluye trabajar con organizaciones asociadas regenerativas y adoptar la innovación en todo lo que hacemos.
Obtenga más información sobre algunas de las acciones de Casa Libertas en materia de sostenibilidad y prácticas regenerativas.
CASA LIBERTAS + REGENERACIÓN.
La Regeneración juega un papel clave en el ecosistema de Casa Libertas, ya que todos dependemos de un suelo y una tierra salubres.
Casa Libertas está comprometida con prácticas de Regeneración que trabajan para renaturalizar, restaurar y revitalizar el suelo y el subsuelo para generar un mejor ecosistema. Con nuestro enfoque y acciones de Regeneración, nos esforzamos para poner la sostenibilidad del medioambiente en el centro de nuestras actividades y decisiones. Colaboramos con el Grupo Canoe, un grupo de conservación y ganadería, junto con sus asociaciones y con Understanding Ag y Soil Health Academy, líderes en prácticas regenerativas, actividades y educación medioambiental.
Una buena salud del suelo conduce a un ecosistema más sano y a reducir la huella de CO2. Basándonos en la ciencia y en el éxito de las acciones regenerativas, trabajamos para mejorar la salud ecológica de explotaciones, fincas y granjas y lo que producen.
En nuestros paisajes, ponemos en práctica la agricultura regenerativa para ayudar a restaurar, revitalizar y recuperar tierras, fincas agrícolas y granjas en funcionamiento. Parte del trabajo consiste en imitar las pautas de pastoreo de las manadas de alces y bisontes salvajes que antaño recorrían las praderas de Norteamérica por decenas de millones. Dependían de pastos salubres que se lograban con un subsuelo nutrido. Los pastizales y los herbívoros coevolucionaron y son codependientes. Restaurar esa relación requiere de nuestra ayuda tras generaciones de sobreexplotación y mal uso, para regenerar el suelo y restaurar los ecosistemas naturales.
El suelo y nuestros campos requieren un enfoque regenerativo colectivo para mejorar la salud de la tierra, el agua, la flora y la fauna, de la que todos dependemos.
Para saber más, por favor visite;
www.understandingag.com | www.soilhealthacademy.org
CASA LIBERTAS + REFORESTACIÓN.
Casa Libertas se enorgullece de colaborar en la reforestación con One Tree Planted, una organización sin ánimo de lucro centrada en la reforestación global.
Los árboles son vitales para un ecosistema sostenible y juegan un papel clave en el almacenamiento de dióxido de carbono, la producción de oxígeno, la estabilización del suelo, ayudan a reducir la temperatura del aire y mantienen hábitats saludables.
Como socios de este proyecto de reforestación, ayudamos a plantar árboles.
Únase a nosotros y consulte el enlace:
www.onetreeplanted.com